Volver a la página principal

¿Qué es Minar Bitcoin? con David Moflete

Minando oro, minando bitcoin.

¿Qué es Minar Bitcoin? con David Moflete

En el presente artículo, y de la mano de David Moflete os vamos a hablar de la Minería Bitcoin.

La minería Bitcoin podría resultar algo complejo de comprender y quizás es el aspecto más bastante difícil de Bitcoin. Minar Bitcoin es uno de lo métodos de adquirir esta divisa digital, como es una divisa puede ser adquirida asimismo vendiendo recursos o bien servicios. Mas minar es una cosa que si has buscado información seguro te has encontrado con la palabra o bien término, y al comienzo no se acostumbra a comprender bien.

¿Qué es minar Bitcoins?

La minería de bitcoin o bien bitcon mining es producir bloques. Para comprender esto, deben comprender que la plataforma va ampliando el número de bitcoins en circulación conforme se marchan minando. Cuando minas un bloque, eso equivaldría a ciento veinticinco bitcoins y los bloques son como problemas que se resuelven con el poder de procesamiento con el que estés minando que puede ser tu PC o bien un equipo especializado (ASIC), toda esta potencia de cálculo la aporta la gente que está minando, si te pones a minar estás aportando potencia de cálculo para solucionar esos problemas que van a darte como beneficio ciento veinticinco bitcoin caso de que resolvieses tu mismo un bloque.

Esto desea decir que el poder de cálculo está distribuido entre todos y cada uno de los mineros, va a haber mineros (gente dedicando equipo a hacer este proceso). Una persona que tenga mucha potencia de cálculo en su equipo de minado logrará mayor cantidad de bitcoins que aquellos que minen con menos potencia. Esto asimismo precisa de una inversión monetaria, la persona que esté minando con más potencia, quiere decir que ha invertido más dinero o sea, dólares americanos, euros o bien aun bitcoins en equipo especializado para minar pues la complica de minar cada vez es más alto. Ahora vamos a entrar más a detalle en esto último.

Entonces minar estos bloques o bien problemas usando tu PC o bien equipo especializado eso es MINAR.

¿Qué es el poder de procesamiento para minar bitcoins?

Al comienzo se empleaba el procesador de la CPU o bien de tu computador, mas como la complejidad se marcha acrecentando exponencialmente y si sabés algo de matemáticas vais a saber que una curva exponencial se aproxima poco a poco más a un máximo sin llegar jamás. Este incremento de complejidad es cada días un poco más alto, entonces al comienzo se podía minar con un simple procesador de un PC y adquirir muchos bitcoins con esto, por el hecho de que la complejidad era baja, mas conforme aumenta el tiempo aumenta la complejidad, y por esta razón, vas a deber adquirir equipo más poderoso para seguir minando a una tasa que sea rentable.

Bitcoin tiene una tasa de desarrollo fija para eludir la inflación. Entonces cuando la complejidad aumenta, es preciso empezar a emplear el poder de procesamiento de las tarjetas de vídeo o bien GPU’s, estos equipos logran solucionar estos cálculos con más eficacia y velocidad de que lo hacen las CPU’s. Al comienzo y a forma de nota, se empleaban las ATI pues tienen una propiedad concreta que funcionaba realmente bien para el minado.

Hoy en día se prosiguen usando los GPU’s para minar, mas es más bastante difícil solucionar los cálculos con la complejidad actual y resulta menos rentable, puesto que han salido al mercado equipo especializado para la minería (ASIC).

Si estudian, hallarán que bastante gente que ha montado farms o bien granjas de recursos, esto significa poner muchos equipos paralelamente marchando para minar más bitcoins en exactamente la misma cantidad de tiempo usando el doble de recursos.

Hace parcialmente poco salió a luz software especializado como el ASIC, de esta forma con este nuevo hardware más especializado y dedicado solamente a la minería bitcoin, hay un nuevo cambio en todo el proceso de minería, la complejidad es tan alta que ya se usan mejor equipos muy potentes con GPU’s o bien ASIC. Quedando de este modo inútiles los equipos menos potentes. Por tanto se trató de una nueva etapa en la minería cuando se crearon estos nuevos hardwares especializados. Y, a todo esto:

¿Es difícil minar bitcoins?

Es bastante complicado solucionar un bloque que equivaldría a 125 bitcoins. Se precisa de mucha potencia de cálculo para solucionar los hashes. Y esta potencia para lograrla se unen muchos equipos mineros, bastante gente que mina independientemente para poder unir ese poder de procesamiento y repartir las ganancias. A esto se le llama minería pool. Donde se juntan los mineros y al final se reparten las ganancias de cada bloque con respecto a lo que has aportado de potencia. Si no fuera de esta manera te tardarías demasiado tiempo en solucionar en bloque y no ganarías nada. De ahí que se ha hecho indispensable el tema de emplear una pool de minería.

Hay gran cantidad de pools en funcionamiento, y para comenzar simplemente hay que unirse a una y poner tu equipo a minar. El proceso a detalle lo vamos a explicar en otra ocasión. Mas no se trata de algo super complicado cuando se conoce más información. Acá solo explicamos los conceptos básicos de la minería.

¿Para qué valen los cálculos matemáticos?

Toda esta potencia se está empleando única y solamente para solucionar los bloques de bitcoins. Y de esta manera poder haces las transacciones lo más rapidamente posible. Ciertos afirman que todo este poder de cálculo y procesamiento es un desperdicio y que se podía emplear en cosas más esenciales, mas cada cual tiene su opinión. Esta enorme capacidad de procesamiento y cálculo es precisa para eludir la falsificación de bitcoins.

Los bloques producen problemas únicamente para ser resueltos por los mineros y se aúnan los bloques a la cadena de bloques de bitcoin, es de este modo como marcha el protocolo de creación de bitcoin. Una cadena de bloques que se conoce como Blockchain.

En resumen minar es esencialmente hacer cálculos matemáticos con tu equipo para dejar que bitcoin se amplíe, la red y el número de bitcoins sea mayor. Mas con una potencia de cálculo estable.

by Armando Jacinto Rincón