¿Qué es Bitcoin? Explicado por Jose Alfonso Hernando
Estás por entrar al interesante mundo de Bitcoin.

Puesto que para dar inicio a este sitio, trataremos de explicar de la forma más fácil. No soy especialista en economía, mas tal y como lo comprendo os lo expondré a para poder ver si puedo aportar algo para todo aquel que acabe de percibir la palabra Bitcoin y se esté preguntando ¿y esto qué es? ¿qué son y de qué forma marchan los bitcoins?
Primero.
¿Qué era el dinero?
El dinero en su día era oro, plata, entonces teníamos oro, plata y de acá se creaban monedas. Las monedas de oro y plata tenían un valor. Ese valor correspondía al peso de oro o bien plata de dicha moneda respectivamente, mas con el tiempo esto fue evolucionando, hasta llegó un instante en el que se creó algo llamado dinero fiduciario o bien moneda fiduciaria.
Esta moneda fiduciaria “garantizaba” el valor del oro, no tenía el valor, ya no llevaba el metal, mas que te garantizaba ese valor. Esto es tengo esta moneda que no es de oro mas si lo reclamo, me deben dar el equivalente en oro.
Mas todo este buen sistema desapareció, se fue al demonio. En 1971 Nixon afirmó que el gobierno de los E.U. no se regiría más por este sitema. Por lo que desde acá se creó lo que tiene por nombre FIAT y la moneda fiat, es nada más y nada menos que la autoridad eficiente nos fuerzan usar esa moneda. Mas no se responsabiliza, esto es, tengo un billete de dólar, me fuerzan a emplearlo tiene un curso legal, sirve mas no se garantiza. O sea, desde acá, todo el dinero pasa a ser imaginario, en otras palabras virtual o bien inexistente.
Desde que Nixon afirmó que ya no se responsabilizaba de nada, todo todo el dinero que existe en el planeta es virtual. Desde ahí afirmamos que tenemos un sistema con dinero imaginario desarrollado de tal modo que está solamente basado en la deuda.
Cuando está basado en la deuda (y sabemos lo malo que es producir deuda). El dinero va incrementando exponencialmente, lo van creando constantemente… ¿quién? Los bancos. En forma de depósitos a la lista van creando dinero y es una máquina virtual horrible de crear enormes cantidades de dinero. Mas ¿esto qué es lo que significa? que el dinero que tenemos día a día vale menos.
Entonces tenemos un sistema que medra y medra, y al tiempo el inconveniente medra igual. Mas infortunadamente este es el único sistema que tenemos de dinero.
Entonces con Bitcoin tenemos una plataforma que hace precisamente todo lo opuesto.
Tal y como podemos verlo en la imagen como sube un sistema, el otro baja. La idea es de que esta otra moneda (bitcoin) va a llegar un instante en que contrarrestará a la moneda fiat, con lo que lograremos un sistema económico equilibrado.

Y para lograr esto, necesitaremos 2 monedas, puesto que con un solo sistema ya hemos visto las horribles consecuencias como, guerras, burbujas financieras, el perdón de la deuda, etcétera
Entonces con una moneda fiat, que es la que ya tenemos y que nos ordena y demanda la autoridad eficiente, y creamos una nueva que lleva por nombre Bitcoin y que no está basada en la autoridad sino más bien en la confianza. Esto último es fundamental.
El gobierno nos afirma que debemos usar la moneda fiat. No obstante en el bitcoin cada operación que vamos efectuando, vamos ganando créditos o bien confianza, con lo que al final tras muchas transacciones vas a ser una persona que ha generado mucha confianza.
Para resumir, una es una moneda inflacionaria y el bitcoin es deflacionaria. El propósito final son 2 monedas para contrarrestar la coyuntura económica global.
Bien entendido esto, debemos tener 2 plataformas de administración del dinero. Tenemos la que conocemos hoy día, por dar un ejemplo: USA tiene una factoría de moneda (la Reserva Federal), y solo esta factoría puede producir dinero o bien monedas. Si bien como ya lo explicamos todo este dinero es inexistente.
Mas el gobierno da “la confianza” con la autoridad que tiene a los bancos. Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Santander, Citibank, etcétera, el gobierno delega o bien da la confianza a estos bancos y pone a alguien a fin de que los controle, en un caso así el Banco Central, que es la entidad que controla y observa a los bancos.
El banco central habría de ser independiente, mas como lo puso el gobierno se crea un círculo vicioso en el que no se puede confiar verdaderamente en absolutamente nadie. ¿Qué ocurre con los bancos? Como ya hemos dicho que el gobierno puede crear dinero con la factoría de moneda, los bancos no pueden crear moneda. PEEERO crean depósitos a la lista, y es con esos depósitos a la lista es como crean el dinero, se hacen poco a poco más y más grandes. Esa es la razón por la que son ricos. Como vas a poder ver las construcciones grandes, son prácticamente siempre y en todo momento controlados por bancos, mas tienen tanto dinero no pues sean buenos haciendo negocios, sino más bien por el hecho de que CREAN el dinero, de ahí que son tan repugnantemente ricos.
Crean estos depósitos basados en “la fé”. Como ya se van a poder imaginar algo tan mal hecho, acabará reventando tarde que temprano. Pues la deuda seguirá incrementando hasta el infinito.
Entonces diseñamos una nueva plataforma, la de bitcoin, esta clase de sistema es totalmente diferente. No se puede producir dinero de la nada y de forma ilimitada. Gracias el sistema solo pueden existir veintiuno millones de bitcoins y este dinero lo deben fabricar, y está basado en la confianza, mas con la diferencia de que no hay una autoridad central. Está basado en la confianza y dicha confianza se gana por medio de las transacciones.
¿Mas quién crea el dinero bitcoin?
Se produce en unos nodos de hardware, unas máquina, que son las que crean los bloques y empiezan a pasar entre ellos información, bloques con información. Por cada diez minutos se marcha creando un bitcoin. Ahora en 2017 hay prácticamente poco más de 16 millones de bitcoins.
Por cada bitcoin que se hace cada cierto tiempo, va costando más trabajo hacer el próximo. La cuestión es que la meta de esto es que la gente que esta invirtiendo en estas máquinas, en estos ordenadores. Se les llaman mineros. Tú, , cualquier persona puede transformarse en minero. Y siendo minero puedo conseguir ganancias de 2 formas:
1.- Fabricando puesto que cada cierto tiempo me darán un bitcoin, me pagan con bitcoins.
2.- Es por las transacciones, toda vez que hagamos una operación, alguien nos debe validar, y los que lo van a validar serán los mineros. Entonces se cobra por transacción, por cada operación que validen.
Ahora se cobra poquísimo por la validación y cobran mucho por la fabricación de bitcoins. Va a llegar un instante en el que no se va a ganar nada con la fabricación mas sí con la validación.
Por tanto el sistema garantiza que todos estos mineros que se están currando el trabajo para hacer la plataforma, tengan una continuidad de trabajo infinita.
Ya tenemos el sitema, entonces vamos a usarlo. Previamente hemos dicho que le daban la confianza a los bancos, mas este sistema le da la confianza a unas intermediarias que se llaman exchanges, como Bitfinex, Phexio, hay un montón del mismo modo que los bancos que hacen de intermediarias en el sistema.
Lo que nosostros aconsejamos es tener la mitad de los activos en dinero fiat y la otra mitad en bitcoin. Mas ¿de qué manera hacerlo? Lo que hacemos es ir al exchange y adquirir un bitcoin, lo adquirimos, mas justo antes hemos debido crear un link biunívoco entre tu cuenta corriente y la de bitcoin. Haces 2 transferencias, una a tu banco y le digo al exchange, oye ya he hecho la trasnferencia. Entonces el exchange se queda pendiente de que llegue la transferencia y entonces el exchange pone ese bitcoin que estaba a nombre de X persona, lo pone a tu nombre. Y de este modo ya tenemos nuestro primer bitcoin.
Con este procedimiento se debe ir equilibrando se debe llegar a un instante en el que la mitad de nuestro ahorro esté en bancos y la otra mitad esté en el sistema bitcoin. Vamos a tener la mitad de nuestro ahorro inflacionario y la otra mitad de nuestro ahorro en deflacionario, en otras palabras la mitad basado en la autoridad, la otra basado en la confianza.
Con esto conseguiremos que seamos un país o bien personas sustentables. Mas retornamos al punto de los bancos en que dan préstamos. Entonces esto asimismo aplica para los exchanger entonces se crea lo que tiene por nombre ‘ripped’. Entonces si alguien desea solicitar un préstamo con este sistema de autoridad moneda fiat, entonces se lo debe solicitar a los bancos, por contra si alguien desea un préstamo con el sistema bitcoin se le solicita al ripped.
Mas ahora que ya tenemos el dinero en bitcoins.
¿De qué forma adquirir Bitcoins?
Vamos a reemplazar las tarjetas de crédito, sino más bien lo que habrá es el sistema con el móvil, y en este teléfono se instala tu monedero bitcoin, entonces tendrás instalados todos y cada uno de los monederos que tu desees, lo mismo que ahora puedes tener múltiples tarjetas de crédito en exactamente la misma cartera. Un monedero por poner un ejemplo me servirá para conectarme con visa y otro monedero que me servirá para conectarme con la plataforma bitcoin.
Este móvil con su monedero tendrá una tecnología llamada NFC entonces, puedo ir al supemercado, pongo el móvil, sencillamente lo pongo sobre el lector llamado TPV. Algo como el bluetooth, la transferencia se realiza a distancia corta, se pasan la información de uno a otro. Desde ahí voy al móvil, voy a usar el monedero de la visa o bien el monedero de bitcoin.
Para resumir. Hemos creado una plataforma paralela a todo el sistema actual, mas invertida. Si la una era autoridad esta es confianza, si una tiende al dinero infinito, esta tiende al ahorro. Si la una van creando continuamente dinero virtual en forma de depósitos, absolutamente nadie va a poder superar jamás los veintiuno millones de bitcoins. Y la una llevábamos un pedazo de plástico y la otra se reemplaza por claves criptográficas.
Lo esencial es que la plataforma de bitcoin es solamente ni nada menos que para contrarrestar el abuso de todo cuanto hay hasta el momento de autoridad, y al emplear las dos plataformas podemos llegar a un procedimiento sustentable, con todas y cada una los beneficios que ello implica.